¿Tu estrategia de IA no despega? Deja de lanzar pilotos y empieza a transformar
Si tu empresa es como la mayoría, el último año ha sido un frenesí de experimentación con Inteligencia Artificial. Probablemente han lanzado pilotos en RRHH para resumir currículums, en finanzas para analizar hojas de cálculo y en marketing para generar correos electrónicos.
Sin embargo, es muy posible que tus ejecutivos se estén preguntando: ¿Dónde está la ventaja competitiva real?
Un reciente análisis publicado en Harvard Business Review sugiere que la mayoría de las empresas están cometiendo un error fundamental en su adopción de la IA Generativa (Gen AI): están apostando por un enfoque "ancho y superficial".
Aquí te explicamos por qué deberías detener la lluvia de pilotos y cambiar radicalmente tu estrategia.
La trampa de lo "Ancho y Superficial"
El instinto natural de muchos líderes es desplegar la IA lo más ampliamente posible para "ver qué funciona". La lógica parece sólida: diversificar las apuestas para encontrar ganancias rápidas.
Pero este enfoque tiene dos problemas graves:
Fatiga de iniciativa: Al tener casos de uso desconectados (un poco en contabilidad, un poco en cadena de suministro), no hay motivación para renovar funciones completas.
Falta de ventaja competitiva: Las ganancias de eficiencia marginales son fáciles de copiar por la competencia.
La estrategia ganadora: "Profundo y Estrecho"
Solo el 4% de las empresas adoptan un enfoque enfocado o "profundo y estrecho", pero esas empresas logran el doble de retorno de inversión (ROI) con el tiempo.
Ir "profundo y estrecho" significa elegir un solo dominio o función (como marketing, diseño o hipotecas) y reimaginarlo por completo con IA. No se trata de automatizar una tarea aislada, sino de cambiar cómo fluye el trabajo de principio a fin.
Casos de éxito real
El artículo destaca ejemplos poderosos de quienes lo hicieron bien:
Reckitt (Marketing): En lugar de dispersarse, concentraron sus esfuerzos de IA solo en marketing. Al interconectar tareas (insights, contenido, innovación), lograron generar conceptos de productos un 60% más rápido y mejoraron la eficiencia de comunicación en un 30%.
IKEA (Diseño): Utilizaron Gen AI para amplificar su fortaleza en diseño democrático. Ahora, sus diseñadores pueden completar proyectos en 10 minutos en lugar de días, permitiendo ofrecer servicios de diseño de alta calidad a precios accesibles masivamente.
L'Oréal (Personalización): Crearon "Beauty Genius", un chatbot que diagnostica y recomienda rutinas de piel. Al usar sus propios datos científicos y de clientes, crearon una barrera que los competidores no pueden copiar fácilmente.
Cómo aplicar esto en tu empresa (4 Pasos)
Si estás listo para dejar de jugar con pilotos y empezar a transformar, sigue esta hoja de ruta:
Identifica la oportunidad de reinvención: No busques solo productividad de oficina. Busca la "reinvención del dominio", donde puedas rediseñar procesos de extremo a extremo.
Busca una ventaja duradera: Pregúntate: ¿Esto protege una fortaleza existente o crea una nueva? Si tu IA no aprovecha tus datos únicos o tu expertise, será fácil de replicar.
Elige la secuencia correcta: Comienza con la eficiencia (reducción de costos) para financiar el crecimiento. Reckitt demostró primero el ahorro de tiempo para ganar la confianza de los ejecutivos antes de ir por la innovación.
Monitorea a la competencia: Asegúrate de que tu implementación de IA amplíe la brecha entre tú y tus rivales. No basta con ser bueno; debes ser difícil de copiar.
Conclusión
La implementación de IA no es solo un desafío tecnológico; la gestión del cambio representa el 70% del reto.
Los pilotos aislados son seductores porque ofrecen gratificación instantánea y bajo riesgo. Pero si buscas una transformación real que impacte en la estrategia de la compañía, es hora de elegir un carril y profundizar en él.
¿Estás listo para dejar de experimentar y empezar a escalar?

